
¿Y si Einstein se equivocó? Descubren partículas que viajan más rápido que la luz y hacia el pasado
Un nuevo estudio sugiere la existencia de taquiones, partículas que desafían la teoría de la relatividad al viajar más rápido que la luz y hacia el pasado.
Edú Saldaña
4/16/20255 min leer
Bienvenidos al club de lo imposible: hay partículas que podrían romper el tiempo
En un giro digno de película (pero sin CGI), científicos proponen la existencia de partículas que no solo son más rápidas que la luz... sino que podrían viajar hacia el pasado. Sí, leíste bien: hacia. El. Pasado.
Estas joyitas se llaman taquiones, y llevan décadas siendo tratadas como el “loquillo del barrio” dentro de la física. Pero un nuevo estudio publicado en Physical Review D sugiere que podríamos tener que empezar a tomarlos en serio. Y no, no porque vayan a matarnos a todos —aunque si pudieran, lo harían antes de que terminemos de leer esto.


¿Qué rayos es un taquión (o cómo perder una carrera antes de empezar)?
Los taquiones son partículas hipotéticas —esto significa que aún no las hemos visto en la vida real, como la puntualidad en Latinoamérica— que, según algunas teorías, siempre se mueven más rápido que la luz.
Propuestos en 1967 por el físico Gerald Feinberg, los taquiones tendrían una masa imaginaria (sí, como tus ganas de ir al gym) y vivirían fuera de las reglas normales del universo. Aunque nunca se han detectado, han sido la excusa perfecta para horas y horas de discusiones entre físicos, con pizza fría y sudor existencial incluido.
👉 ¿Quieres entenderlo fácil? Imagina una carrera de partículas. Todas arrancan al mismo tiempo y van a toda velocidad, respetando las reglas de la relatividad. Y de pronto… aparece el taquión: ya cruzó la meta, volvió, te quitó las zapatillas y te dijo “apúrate, que ya gané”.
Es como ver a tu ex bloquearte antes de que te atrevas a escribirle. Un viaje al pasado... con trauma incluido.


El nuevo estudio: Cómo hackear el Universo sin que Einstein te jale las patas
Un grupo de investigadores —con probablemente más cafeína que sentido común— decidió enfrentarse a la vieja pregunta: ¿cómo es posible que algo más rápido que la luz no haga que toda la física explote?
La respuesta fue elegante y nerdísima: cambiar cómo se definen las reglas cuánticas. Modificaron algo llamado “espacio de Hilbert” (tranqui, no necesitas saber qué es... solo que es donde ocurre la magia cuántica). Con ese pequeño “tuneo”, lograron que los taquiones encajen sin hacer explotar toda la lógica de la relatividad.
Es como descubrir que puedes ponerle piña a la pizza... y que todavía sepa bien. (¡ABRO ENCUESTA! ¿Eres Team pizza con piña o Team qué chucha le metes piña a la pizza?).


Este avance fue publicado en una revista tan seria que, si la hojeas, te sangran los ojos de tantas fórmulas. Pero lo importante es que ahora tenemos una pista: el Universo tal vez es más permisivo (y raro) de lo que pensábamos.
¿Y qué pasa si una partícula puede mandar cosas al pasado? Spoiler: mucho lío.
Supongamos que los taquiones existen y pueden mandar mensajes o interacciones hacia atrás en el tiempo. ¿Qué puede salir mal? Respuesta corta: TODO.
Nuestra idea básica de causa y efecto se deshace. O sea, en un universo normal tú te caes porque pisaste un plátano. En uno con taquiones, te caíste antes de que alguien dejara el plátano ahí.
😵💫 Sí, igual de raro que tu déjà vu de la semana pasada.
Esto genera lo que los físicos llaman “paradojas temporales”. Una muy famosa es el “antiteléfono taquiónico”, donde alguien manda un mensaje al pasado para evitar que lo mande. ¿Te duele la cabeza? Tranquilo, a mí también. Es como borrar tu mensaje de WhatsApp antes de escribirlo. O como decirle a tu profe “mi perro se comió la tarea”... cuando ni siquiera la habías empezado.


Si esto fuera anime, seríamos Eren usando el poder del Titán de Ataque para manipular el pasado. Pero no es anime. Es física. Y aún así es igual de mind-blowing.


¿Y esto qué significa? ¿Se viene el apocalipsis cuántico?
No, tranqui. No necesitas construir un búnker ni aprender física cuántica para seguir existiendo (aunque lo segundo te haría brillar más que cualquier Tinder bio).
Pero sí significa que si los taquiones existen, tendremos que reescribir varias páginas de las leyes del universo.
Desde chiquitos nos dijeron que nada viaja más rápido que la luz. Que el tiempo es una flecha que solo apunta en una dirección. Que el pasado es pasado y punto… y aparte, calle, pero elegante 🎧🎶. Bueno… los taquiones básicamente escupen sobre eso y dicen: “jajaja, qué ternurita, tus leyes”.
Eso no quiere decir que todo esté mal. Solo que hay niveles más profundos, como cuando te das cuenta que tu serie favorita tenía mensajes ocultos que nunca viste (sí, Mr. Robot, me refiero a ti). Y en esos niveles podríamos encontrar respuestas a cosas aún más locas: ¿Qué es la energía oscura? ¿Por qué el Universo se expande? ¿Los peruanos somos los únicos que siempre llegamos tarde a todo?
Por ahora, esto es solo teoría. Pero una tan bien armada que nadie puede ignorarla.
Louis CK y el verdadero dilema del viaje en el tiempo
En su rutina “Time Machine”, Louis CK ironiza sobre lo que haría si pudiera viajar en el tiempo. Spoiler: no iría a matar a Hitler, como su amigo presumía. Su plan era más perturbador, más oscuro... y más “Louis”: usar la máquina del tiempo para hacer algo tan traumático que Hitler jamás se convertiría en dictador. ¿Por qué? Porque a veces los humanos no usamos el poder para arreglar las cosas, sino para canalizar nuestra propia miseria con efectos secundarios históricos.
Y en medio de esa locura, lanza una idea brutal:
“Ni siquiera usaría la máquina del tiempo. La dejaría en casa y le pondría una bebida encima.”
¿La conexión con los taquiones? Simple: tener el poder de doblar el tiempo no significa que sepamos usarlo. A veces, solo lo querríamos para revivir errores… o acomodarlos a nuestro favor. Ya sea un físico con una teoría elegante o un comediante con un chiste devastador, la gran pregunta sigue siendo:
¿De verdad estamos preparados para cambiar el pasado... o solo queremos vengarnos de él?
🎬 Te invito a ver el monólogo completo en YouTube: Ríete. Incómodate. Y luego vuelve aquí a pensar si de verdad quieres tener esa máquina del tiempo.

Y ahora tú:
¿Qué opinas sobre la posibilidad de que existan partículas que viajan más rápido que la luz y hacia el pasado? ¿Serían una bendición o el inicio de un desastre cósmico?
Comparte tus pensamientos en los comentarios y no olvides publicar este artículo en tus redes para seguir la conversación. 🚀
Kunan Project
Usamos el humor para desarmar problemas complejos, conectar comunidades y construir un futuro más inclusivo
© 2025. Todos los derechos reservados.
info@kunanproject.com